Egresa en 1985 de la Facultas de Urbanismo, Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y obtiene el título de arquitecto con las más altas distinciones académicas, reconociéndosele con el premio “Enrique Seoane Ros” al mejor proyecto de grado. Complementa su formación profesional con estudios de posgrado en Dirección Empresarial y Formulación de Proyectos de Inversión para posteriormente obtener, en la misma Universidad, el grado académico de Maestro en Planificación y Gestión del Desarrollo Urbano y Regional.
Durante los más de 25 años de ejercicio profesional obtiene, conjuntamente con sus colegas asociado, diversos premios relacionados a concursos arquitectónicos organizados por el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), tales como: “Sistemas Constructivos en Madera”; “Sede Institucional del CAP”, “Diseño Vial y Puente sobre el río Chili”; “Propuesta Urbana para la prolongación de la Av. Tacna”; “Diseño de prototipos de viviendas productivas de interés social”; “ Tratamiento Urbano-paisajístico del óvalo Higuereta”; así como el primer premio en casas de playa: “ La Cerámica en la Arquitectura Moderna-20022, Organizado por Celima.
En el año 1996 fue seleccionado por un comité internacional como ponente para la presentación del caso Lima-Callao en el marco del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos – UIA realizado en la ciudad de Barcelona. En dos oportunidades se desempeño como Viceministro de Estado, en la cartera de Turismo y en la de Vivienda y Construcción. Desde este último cardo diseño y puso en marcha el nuevo marco normativo (Reglamentado de la Ley 27157) y financiero (Fondo Mi Vivienda) que impulsó el crecimiento del sector inmobiliario con base en el fomento de la inversión privada. La destacada trayectoria académica y pública; las innovaciones en el diseño urbanístico y arquitectónico; la supervisión de la calidad en la edificación de sus obras y la experiencia en la promoción y desarrollo de proyectos inmobiliarios le permiten al arquitecto De Las Casas ofrecer una gama de servicios especializados orientados a las necesidades del actual mercado de inversiones inmobiliarias.
En el año 1996 fue seleccionado por un comité internacional como ponente para la presentación del caso Lima-Callao en el marco del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos – UIA realizado en la ciudad de Barcelona. En dos oportunidades se desempeño como Viceministro de Estado, en la cartera de Turismo y en la de Vivienda y Construcción. Desde este último cardo diseño y puso en marcha el nuevo marco normativo (Reglamentado de la Ley 27157) y financiero (Fondo Mi Vivienda) que impulsó el crecimiento del sector inmobiliario con base en el fomento de la inversión privada. La destacada trayectoria académica y pública; las innovaciones en el diseño urbanístico y arquitectónico; la supervisión de la calidad en la edificación de sus obras y la experiencia en la promoción y desarrollo de proyectos inmobiliarios le permiten al arquitecto De Las Casas ofrecer una gama de servicios especializados orientados a las necesidades del actual mercado de inversiones inmobiliarias.
arquitectura@de-las-casas.com
(01) 220-1966